Cáncer de piel Descripción general El cáncer de piel —el crecimiento anormal de las células de la piel— se suele desarrollar en la piel expuesta al sol. Pero esta forma frecuente de cáncer también puede ocurrir en zonas de piel que normalmente no están expuestas a la luz solar. Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma. Puedes reducir el riesgo de padecer cáncer de piel limitando o evitando la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Revisar la piel para detectar cambios sospechosos puede ayudar a detectar el cáncer de piel en sus estadios iniciales. La detección temprana del cáncer de piel te brinda la mayor probabilidad de que el tratamiento del cáncer de piel sea exitoso. Atención del cáncer de piel en Mayo Clinic Productos y servicios Libro: Mayo Clinic Guide to Stress-Free Living (Guía de Mayo Clinic para una vida sin estrés) Tipos Cáncer de piel no melanoma Carcinoma de...
Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cáncer de ano El canal anal El cáncer de ano es un tipo poco frecuente de cáncer que ocurre en el conducto anal. El conducto anal es un tubo corto al final del recto por el cual las heces salen del cuerpo. El cáncer anal puede provocar síntomas, como el sangrado rectal y el dolor de ano. La mayoría de las personas con cáncer anal reciben tratamiento con quimioterapia y radiación. A pesar de que la combinación de tratamientos para el cáncer anal incrementa la posibilidad de cura, además aumenta el riesgo de efectos secundarios. Síntomas Los signos y síntomas del cáncer anal incluyen los siguientes: Sangrado del ano o del recto Dolor en la zona del ano Una masa o un bulto en el canal anal Picazón anal Cuándo debes consultar con un médico Habla con tu médico acerca de cualquier signo o síntoma que te moleste, especialmente si tienes algún factor que aumente tu riesgo de padecer cáncer anal. Solicite una Consulta en Mayo Clinic ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cáncer de tiroides Descripción general Cáncer de tiroides El cáncer de tiroides se presenta en las células de la tiroides, glándula con forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. La tiroides produce hormonas que regulan la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura del cuerpo y el peso. Si bien el cáncer de tiroides no es frecuente en los Estados Unidos, las tasas parecen estar aumentando. Los médicos piensan que esto se debe a que la tecnología nueva les permite detectar tipos de cáncer de tiroides pequeños que no hubieran podido identificar en el pasado. La mayoría de los tipos de cáncer de tiroides se pueden curar con tratamiento. Síntomas Glándula tiroides El cáncer de tiroides no suele producir ningún signo ni síntoma en las primeras etapas de la enfermedad. A medida que va creciendo, puede causar lo siguiente: Un bulto que puede sentirse a través de la piel en el ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cáncer de huesos Descripción general El cáncer de hueso puede originarse en cualquier hueso del cuerpo, pero en la mayoría de los casos, afecta la pelvis o los huesos grandes de los brazos y las piernas. El cáncer de hueso es poco frecuente: representa menos del 1 % de todos los tipos de cáncer. De hecho, los tumores óseos no cancerosos son mucho más frecuentes que los cancerosos. El término “cáncer de hueso” no incluye los tipos de cáncer que se originan en otra parte del cuerpo y se propagan (hacen metástasis) a los huesos. En cambio, a esos tipos de cáncer se los denomina según dónde se originaron, por ejemplo, cáncer de mama que hizo metástasis en los huesos. Algunos tipos de cáncer de hueso se manifiestan sobre todo en los niños, mientras que otros afectan principalmente a los adultos. La extirpación quirúrgica es el tratamiento más frecuente, pero también pueden usarse quimioterapia y radioterapia. La decisión de usar cirugía, quimioterapia o radioterapia ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Linfoma de Hodgkin Descripción general Sistema linfático Grupos de ganglios linfáticos El linfoma de Hodgkin, antes conocido como «enfermedad de Hodgkin», es un cáncer del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitario. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más frecuente en personas de 20 a 40 años y en los mayores de 55 años de edad. En el linfoma de Hodgkin, las células del sistema linfático crecen de manera anormal y pueden diseminarse mucho más. El linfoma de Hodgkin es uno de los dos tipos más frecuentes de cáncer del sistema linfático. El otro tipo, el linfoma no hodgkiniano, es aún más frecuente. Los avances en el diagnóstico y el tratamiento del linfoma de Hodgkin han contribuido a brindarles a las personas con esta enfermedad la posibilidad de una recuperación completa. El pronóstico sigue mejorando para las personas con linfoma de Hodgkin. Atención del linfoma de Hodgkin en Mayo Clinic ...